¿Qué es el Aseguramiento de un Inmueble?
El aseguramiento de un inmueble es una medida cautelar que la Fiscalía puede tomar en el marco de una investigación penal. Esta medida implica que la Fiscalía toma control del inmueble, limitando el uso y disfrute del mismo por parte del propietario o poseedor.
¿Por qué la Fiscalía Asegura un Inmueble?
La Fiscalía puede asegurar un inmueble por varias razones. Una de las más comunes es que el inmueble esté relacionado con un delito, ya sea porque se cometió allí, porque se utilizó para planificarlo o porque se adquirió con fondos provenientes de la actividad delictiva.
¿Qué Implica para el Propietario?
Cuando la Fiscalía asegura un inmueble, el propietario o poseedor pierde temporalmente la capacidad de usarlo o disponer de él. No puede venderlo, rentarlo, hipotecarlo ni realizar ninguna otra operación que afecte su dominio o posesión.
¿Cómo se Levanta el Aseguramiento?
El aseguramiento se levanta cuando la Fiscalía determina que ya no es necesario para la investigación o cuando un juez así lo ordena. Para ello, el propietario o poseedor debe presentar pruebas que demuestren que el inmueble no está relacionado con la actividad delictiva investigada.
Si ha pasado mucho tiempo y la fiscalía solo te da largas y te pide dinero para la liberación, contactanos, podemos ayudarte no importa en que parte de México te encuentres.
Donde otros abogados han fallado, nosotros tenemos éxito.
Conclusión
El aseguramiento de un inmueble por parte de la Fiscalía es una medida grave que tiene importantes implicaciones para el propietario o poseedor. Si te encuentras en esta situación, es fundamental que busques asesoría legal para proteger tus derechos.
Recuerda, este blog es solo informativo y no sustituye el consejo legal profesional. Si te encuentras en una situación donde la Fiscalía ha asegurado tu inmueble, te recomendamos que te pongas en contacto con un abogado de confianza.
¡Hasta la próxima!